1ad53e0d5c553cbaac9186bae9bb8791?d=identicon

Marta Leboreiro Núñez

¿Podría decirme el perfil de los alumnos que suelen componer el máster? Profesión, edad, experiencias,…

Encontramos un amplio número de perfiles: contamos, por un lado, con recién titulados de grado que con o sin experiencia en cooperación internacional que amplían sus estudios en este ámbito. Titulados en torno a los 23-24 años, que proceden de ciencias económicas, de derecho, de trabajo social de pedagogía, de sociología, en algunos casos minoritarios de ingeniería, traducción e interpretación y relaciones internacionales. Por otro lado, contamos también con personas entre 30-40 años con experiencia importante en el ámbito y con titulaciones variadas, que quieren progresar en el sector o reenfocar su carrera profesional.

20/06/2016 13:51
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

C8b287075ce4f11c834d2a0ada967ddc?d=identicon

Virginia

Quería saber cuánto vale el curso y las asignaturas que hay. En qué se desarrolla el curso.

El curso completo cuesta 5.685 euros, se abona inicialmente una matrícula de 1.917 € y el resto en 8 mensualidades de 471, euros cada una. El curso se compone de 12 módulos, los cuales abordan temas como las teorías sobre desarrollo; el sistema de relaciones internacionales; políticas y sistemas de la cooperación internacional; ética de la cooperación internacional; Diseño, seguimiento y evaluación de proyectos; ayuda humanitaria; derecho internacional de los refugiados; entre otros. Para verlos al detalle puedes ingresar en esta web: http://www.comillas.edu/es/postgrado/social/mast...

20/06/2016 13:51
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

4c9b71fec245ef8ccc886704f7632309?d=identicon

Anónimo

¿Podrían enviarme información sobre -, duración, y modalidad de estudios – online y/o presencial?

El curso completo dura desde finales de septiembre-hasta finales de mayo); la modalidad es presencial y las clases se imparten de Lunes a Jueves de 17 a 21 hs. A lo largo del curso puede haber clases en viernes.

20/06/2016 13:52
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

91ff3656f9370791438087e530499248?d=identicon

Anónimo

¿Una vez realizado el Máster, cuál es el proceso para realizar el doctorado?¿Qué Máster es más adecuado para realizar el doctorado, el de cooperación o el de migraciones?

Cualquiera de nuestros dos másteres (en igualdad de condiciones) te habilitan para acceder directamente a nuestro programa de doctorado en migraciones internacionales y cooperación al desarrollo, tal y como explicamos en nuestra web:

http://www.upcomillas.es/es/postgrado/social/98

20/06/2016 13:53
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

2b331373901cd46c24300192ff53010b?d=identicon

Anónimo

¿Existe posibilidad real de acceder a las becas?

El Master cuenta con un programa de ayudas al estudio que suponen una financiación parcial de los honorarios de enseñanza (nunca de la matrícula, que deberá ser abonada por el alumno íntegramente). Estas ayudas son concedidas por los patrocinadores del Master y se otorgan en función de los recursos económicos del solicitante, teniendo muy presente también su expediente académico.
Para solicitarlas solo tienes que presentar el formulario que te puedes descargar en la web: http://www.comillas.edu/es/becas-master-cooperac...
Adicionalmente tienes multiplicidad de opciones de financiación, tanto ofertadas por entidades públicas como privadas. Asimismo, Comillas ofrece becas de colaboración generales de la Universidad. Adjunto link a la información detallada. http://www.comillas.edu/es/alumnos/ayudas-alumno...

20/06/2016 13:54
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

5a0b08f0ac9a937e145fbce38b87f640?d=identicon

Anónimo

Si no se tiene certificado de inglés ¿hacen una prueba? ¿En qué consiste la prueba de inglés?

Al plantear el tema de las becas creo que estás refiriéndote a las becas de la AECID (agencia española de Cooperación Internacional al Desarrollo) De hecho casi todos los años tenemos algún becado de la AECID. Nosotros tenemos un grupo de patrocinadores propio que nos permiten dar ayuda económica a muchos candidatos del postgrado, independientemente de la situación de su país de origen. Para ello tenemos en cuenta - su situación económica y familiar, su currículum y su expediente académico.

02/06/2015 18:41
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

7d4f7e062b6f01e9815231b05cbb8cf6?d=identicon

Anónimo

¿Es compatible el máster con el trabajo?
Si no fuera posible asistir a todas las horas presenciales ¿se podrían recuperar de alguna forma?

Aunque el máster está planificado para cursarlo en un año académico existe la posibilidad de cursarlo en dos. El mínimo número de créditos ECTS que debes cursar el primer año es de 30.

02/06/2015 18:44
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

58af5a9195040ef7774875344cac33c4?d=identicon

Anónimo

Soy licenciado en ciencias políticas y agradecería que me informase con detalle de cómo puede complementar el máster a mi formación y qué salidas profesionales podría proporcionarme.

Se te garantiza un mínimo de150 horas de prácticas , que pueden realizarse a lo largo de todo el período lectivo.
No obstante, existe la posibilidad de reconocer los créditos de prácticas, si acreditas experiencia que pueda ser convalidable en el Vicerrectorado académico de nuestra universidad.
Las prácticas deberán realizarse en entidades que tienen convenios de cooperación educativa con la Universidad de Comillas. Se trata de organismos de reconocido prestigio en el ámbito, de carácter tanto nacional como internacional (Cruz Roja, Cáritas, OIM, Ministerios diversos, Intermón, Entreculturas, etc....)

20/06/2016 13:56
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

0fd221c9cc22c824d27e32c51398ee12?d=identicon

Anónimo

Respecto a los requisitos menciona que se valorará experiencia previa, ¿esto puede descartar a una persona si no se cumple?

Hola, buenas tardes:
No tenemos límite de edad "por arriba". Evidentemente, sí "por abajo", en tanto en cuanto se necesita un título de grado para acceder al máster y ello lleva su tiempo.
Un saludo,
Mercedes

20/06/2016 13:56
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

103f3a10a6169412badff393c5b954a6?d=identicon

Anónimo

¿Existen posibilidades reales de terminar trabajando en la organización donde se realicen las prácticas?

Sí, existen posibilidades, cada año un grupo pequeño de alumnos accede a prácticas remuneradas y/o contratos con la organización con las que realizó las prácticas. Esto dependerá del nivel del alumno, de su capacidad para las prácticas y de las necesidades de personal que tenga la organización.

20/06/2016 13:57
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

83f9c4eb242966cdcada1d01be5d9b15?d=identicon

Marta

¿Cuáles son las salidas laborales de este Máster? ¿Es decir, específicamente a qué puestos de trabajo puedes acceder?

El Máster es un complemento formativo específico a la titulación de grado. A través de este curso puedes estudiar las claves, teorías y enfoques que desde diferentes disciplinas (incluyendo la ciencia política), existen sobre desarrollo, vías de desarrollo, subdesarrollo y cooperación internacional y además se estudian las realidades de distintos contextos, América Latina, África Norte y Subsahariana.
Este Máster proporciona las competencias necesarias para - trabajar y aplicar los conocimientos adquiridos en todo tipo de funciones dentro de organizaciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, ONGs y ONGD
Por ejemplo: un alumna que trabaja en la sección de RSC de una gran empresa; otra alumna que trabaja en incidencia pública de una gran fundación, otra que trabaja en empresa de iniciativa social en comercio justo ( hostelería, catering, etc.); en organización de inmigración y cooperación internacional; otros que ha ido a programas de voluntarios remunerados a países de américa latina y están trabajando en el ámbito académico, educativo y de ONGs; otro/otra que se especializan en la traducción profesional de documentación sobre cooperación internacional; en el ámbito de la sensibilización en escuelas, etc.

20/06/2016 13:57
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

83f9c4eb242966cdcada1d01be5d9b15?d=identicon

Marta

¿Se puede hacer todo el papeleo sin haber acabado la carrera? ¿Hay que esperar a tener el título?

Puedes iniciar el proceso de admisión e incluso solicitar una reserva de plaza. Sin embargo ten en cuenta que tendrías que finalizar tus estudios de grado como tarde en septiembre. Todo dependerá de cuándo finalizas la carrera de grado.

20/06/2016 13:58
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

Da3aba4e5a67e6966a2113b97609305d?d=identicon

Jose María

¿Podrías explicarme brevemente el programa del curso?

La explicación sería un poco larga porque tenemos 12 módulos, las prácticas y el Trabajo de Fin de Máster, por ello, te invitamos a que accedas al siguiente enlace, donde encontrarás toda la información al respecto: http://www.comillas.edu/es/postgrado/social/mast...

Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en volvernos a preguntar.

20/06/2016 13:59
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

Muchas gracias a todos los que han formulado preguntas y espero haber dado respuestas que os hayan aclarado vuestras dudas. seguimos disponibles en el mail del Máster de Cooperación Internacional al Desarrollo

03/06/2015 10:20
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

967ee2861985b64449c36c913037c53d?d=identicon

Anónimo

En el ámbito de la cooperación internacional la mayoría de las salidas profesionales son a través de ONG en los que no te remuneran el trabajo que realizas, en muchos casos tienes que pagar por participar, me gustaría que me contestara de una manera sincera, si realizo el master tendré posibilidades de dedicarme a este campo, que me encanta, pero de forma remunerada ya que tengo facturas y demás…

Creo que tu enfoque no es del todo correcto. Seré sincero pero ante todo tengo que decirte que no conozco ningún alumno graduado de nuestro máster que haya pagado por participar en una ONG. Las salidas profesionales no son fáciles hoy día para ningún profesional Varios alumnos graduados de nuestro curso están trabajando de manera remunerada en ONGs aquí o en otros países, como Perú, Chile y Ecuador. Otros están en empresas de iniciativa social en el ámbito de la hostelería y el comercio justo. Muchos otros están aún buscando trabajo en el ámbito.

20/06/2016 14:04
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

3cceeae4f08889aed935c562b713820d?d=identicon

Anónimo

¿Tienen posibilidad de prácticas o bolsa de trabajo internacional?

Sí, la universidad suscribe convenios para prácticas internacionales. Tenemos alumnos que han realizado prácticas en Perú, Ecuador, Chile, Camerún, Marruecos, etc. También publicamos y enviamos a todos nuestros antiguos alumnos la información que nos llegue sobre trabajo internacional.

20/06/2016 14:05
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

0380c283d5b7cc0c4caeaa2131edc7f4?d=identicon

Anónimo

¿Hay intercambios en este máster?

No, pero tenemos programas de voluntariado donde se incluye la posibilidad de hacer prácticas en el extranjero. Te dejo el link para donde encontrarás toda la información al respecto: http://www.comillas.edu/es/comillas-solidaria/vo...

20/06/2016 14:06
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

959c523c68226805c3910b37f2adb537?d=identicon

Anónimo

¿Se puede acceder a este máster desde cualquier titulación?

Sí, el Máster es interdisciplinar, dirigido a, recién egresados, profesores universitarios, investigadores, personal de las organizaciones internacionales, empresarios, funcionarios públicos, que deseen especializarse y mejorar su competencia en el ámbito de la cooperación.

20/06/2016 14:06
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

Ed568349ffa94f8e8c44e0d6384cb7f8?d=identicon

Anónimo

¿En el proceso de admisión qué peso/porcentaje tiene cada criterio de admisión que integra el perfil exigido?

Expediente académico (30%)
Entrevista (un cuestionario online a descargar en el portal de admisiones); y carta de motivación donde se indicarán las razones por las que desea acceder al master en cooperación internacional al desarrollo. Dichos documentos conjuntamente ponderan un 40%.
Indispensable conocimiento de la lengua inglesa nivel B1 además del español. En caso de no disponer de un certificado, el proceso de admisión solicitar la realización de una prueba de idioma on line.
Experiencia previa en el ámbito de la cooperación (20%).
La admisión en el máster es competitiva. En cualquier caso se requiere una valoración media ponderada de al menos 7 puntos sobre 10.

20/06/2016 14:06
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

E230333644c296c87b679415d4727644?d=identicon

Anónimo

¿Cuáles son las principales diferencias entre este máster y el Máster Universitario en Migraciones Internacionales?

Aunque las temáticas entre ambos másteres guardan mucha relación, tienen ámbitos de acción distintos. El Máster en Migraciones proporciona las competencias necesarias para realizar labores de intervención, asesoramiento, estudios, análisis y financiación de proyectos en materia de inmigración.
Por su parte, el Máster en cooperación proporciona las competencias necesarias para que puedas trabajar y aplicar los conocimientos adquiridos en organizaciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, ONGs y ONGD y cualesquiera otros agentes de cooperación internacional.
Por otro lado, el Máster en migraciones ofrece un sistema de enseñanza blended learning, el cual combina la modalidad online con sesiones presenciales. En cambio, el Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo se imparte por medio de clases presenciales, cuyo horario habitual de las sesiones es de lunes a jueves de 17:00 a 21:00 horas. Excepcionalmente podrán impartirse clases en viernes, previo aviso.

20/06/2016 14:06
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

1038aa68c3f0e72b659b710b06925fba?d=identicon

Anónimo

¿Cuáles son las condiciones de acceso para estudiantes extranjeros fuera del Espacio Europeo de Educación Superior?

Las mismas que para un estudiante de un país de la UE. Estar en posesión de un título de grado o equivalente, tener un buen expediente académico, es valorable la experiencia profesional o conocimientos previos en cooperación al desarrollo y conocimiento de la lengua inglesa además del español. En todo caso, la adecuación e idoneidad del título extranjero serán objeto de examen por parte de las instancias competentes de la Universidad.

20/06/2016 14:07
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

Abf85e3741e9c238130fe0a6bf7f9879?d=identicon

Anónimo

¿Cuál es el perfil común del estudiante de este máster?

Titulados universitarios, alumnos recién egresados, profesores universitarios, profesionales procedentes del mundo empresarial, investigadores y personal de las organizaciones internacionales, que deseen profesionalizarse o mejorar su capacitación en el ámbito de las migraciones internacionales y la movilidad humana, así como a aquellos alumnos que quieran desarrollar su capacidad investigadora en este campo.

20/06/2016 14:07
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

65923132f53b4ed613e6ac1a8f6f7b0d?d=identicon

Anónimo

¿Qué me aporta este máster que no tiene la competencia? ¿Cuáles son los elementos diferenciadores?

La EXCELENCIA de la universidad Pontifica Comillas y su reconocimiento mundial. El Instituto lleva dieciséis años preparando profesionales con alta capacitación para conducir su trayectoria profesional en el campo de la Cooperación Internacional al Desarrollo. Nuestros egresados, actualmente están trabajando en organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, del sector.
Contamos convenios académicos con diferentes entidades cuya misión está enfocada en los derechos humanos, migraciones y cooperación internacional. Además de tener en la universidad una oficina de empleo
Adicionalmente, el postgrado habilita el acceso al programa oficial de Doctorado en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo.

20/06/2016 14:08
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

4780cde74f5991802160805f7c63243b?d=identicon

Anónimo

Respecto a las prácticas, ¿dónde se puede hacer, cuándo y cuánto duran? ¿Se paralizan las clases? ¿Son remuneradas?

Las prácticas son obligatorias y puedes realizarlas durante el primer año si te matriculas en el curso completo o durante el siguiente año si optas por realizar el master en dos años. No existe un calendario de prácticas determinado, los tiempos en la realización de las prácticas se determinan en función de la disponibilidad del alumno y de la entidad en la que lleve a cabo la práctica.
Las prácticas se pueden desarrollar en cualquier lugar, tenemos convenios de cooperación educativa con un montón de entidades de todo el mundo, pues la entidad se elige en función de las preferencias, perfil y localización de los alumnos. Las entidades con las que tenemos convenios son muy variadas: organizaciones internacionales como la Organización Internacional de las Migraciones o el ACNUR, ONGs como Pueblos Unidos o Entreculturas, asociaciones como Andalucía Acoge, etc.
Por otro lado, la posibilidad de obtener remuneración depende de la entidad donde la hagas, algunas pueden ofrecer remuneraciones por concepto de dietas u otros beneficios.

20/06/2016 14:08
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

257ef200f09c6e2a8ff1bee5879e6b70?d=identicon

Anónimo

¿Cuál es la metodología empleada en este máster?

La metodología es eminentemente presencial; de esta forma, los contenidos del curso se presentaran y trabajaran mayoritariamente en el aula,
Más allá de las horas de clase, pero dentro de las horas de aprendizaje de los respectivos créditos ECTS, el alumno contará, a través de la plataforma Moodle, con el acceso a materiales y lecturas que cada profesor considere fundamentales.

20/06/2016 14:08
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

1b4c1172fcee810f681a8ed96d27b8c0?d=identicon

Anónimo

¿Cuáles son los criterios de evaluación y calificación final?

De acuerdo con las normas académicas del máster los elementos de evaluación son tres: docencia 50%; trabajo final de Máster 30%; y prácticas contribuirán20%. Requisito indispensable para la obtención del título Máster será alcanzar, al menos, el 50% de cada porcentaje establecido en cada uno de los elementos de evaluación (25%, 15% y 10%, respectivamente).

20/06/2016 14:09
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

92da30cf93d1ced408a727a138953e04?d=identicon

Anónimo

¿Me podría hablar sobre el claustro de profesores? ¿Qué los diferencia del personal docente de la competencia?

El claustro de profesores está integrado por profesores doctores de la Universidad Pontificia Comillas), profesores invitados de otras universidades, por profesionales organismos y empresas, de ONGs. Para más detalle sobre nuestros profesores puedes revisar sus Cv en nuestra Web: http://www.comillas.edu/es/postgrado/social/mast...

20/06/2016 14:09
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández

D7ccc83f2f34709cc51b8ebd3d2323ec?d=identicon

Anónimo

¿Para qué me habilita este máster?

Nuestro máster proporciona las competencias necesarias para que el alumno pueda desarrollar tanto análisis teóricos, como realizar trabajos de campo en el ámbito de la cooperación internacional,. El alumno podrá trabajar y aplicar los conocimientos adquiridos en todo tipo de organizaciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, ONGs y ONGD
Este Máster, además, proporciona acceso al programa oficial de Doctorado en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, que se imparte desde el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones.

20/06/2016 14:09
Missing avatar thumb

Mercedes Fernández