Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
Buenas tardes, soy Pilar Martínez, Directora del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria y durante la próxima hora estaré a vuestra disposición para responder todas las dudas que tengáis respecto a este máster. Espero que os resulte útil.

Mª Pilar Martínez Díaz
María José Alcázar
-¿Se puede escoger el turno de las clases?
No, la asignación de los alumnos al turno de mañana y tarde se realiza de forma estadísticamente aleatoria. Sólo en casos excepcionales* se podrá solicitar uno de los turnos ofertados. Los alumnos deben tener disponibilidad completa para garantizar el máximo aprovechamiento de las clases teóricas y para poder ajustarse a las demandas y necesidades de los centros de prácticas.
*Sólo en casos excepcionales.
El alumno deberá enviar antes del 10 de septiembre un correo electrónico a la directora del Máster argumentando su petición y adjuntando los documentos necesarios que la justifiquen. No se asegura ningún cambio de grupo por motivos laborales dado que la realización del Máster requiere tiempo completo.

Mª Pilar Martínez Díaz
Laura Sánchez
-¿Cuándo podré saber el turno al que he sido seleccionado?
En la última quincena de septiembre se colgarán en la web los horarios del Máster y se enviará un correo electrónico a los alumnos en el que se les indicará el turno al que han sido asignados. En el momento de la matrícula, todos los alumnos reciben unas claves de acceso a la intranet de la Universidad.
Con esas claves, el alumno podrá consultar los horarios y acceder a la plataforma Moodle donde recibirá los correos institucionales.
En la página web, arriba a la derecha aparece el candado de acceso a la intranet

Mª Pilar Martínez Díaz
Benito Marín
-¿Qué hago si no dispongo de un certificado que acredite mi nivel de inglés?
La Universidad ofrece la posibilidad de realizar una prueba de nivel para lo que se tendrá que acudir en las fechas establecidas a la sede de Cantoblanco. En el caso de que no se disponga de un certificado oficial, se deberá contactar con la directora del Máster que comunicará las fechas que se han establecido para realizar dichas pruebas.

Mª Pilar Martínez Díaz
Benito Marín
-En el segundo año, ¿se mantiene el turno asignado en primero?
Durante los primeros meses sí (septiembre a diciembre). En enero se empiezan a cursar las asignaturas optativas y éstas pueden impartirse en horario de mañana y tarde.

Mª Pilar Martínez Díaz
Carlos Gutiérrez
-¿Puedo solicitar la admisión al máster sin tener acreditado el nivel de inglés?
Sí, se puede solicitar la admisión pero es necesario aportar lo antes posible el nivel de inglés para poder valorar al candidato y admitirle, si se dan las condiciones, al Máster.

Mª Pilar Martínez Díaz
J.M.L.
-Si me matriculo en el Doble Título ¿debo escoger uno de los 3 Másteres Propios de Especialización Terapéutica en el momento de la matrícula?
No. El solicitante que se matricula en un doble título, al finalizar el primer año del Máster, rellenará un formulario en el que señalará en qué especialidad quiere formarse. Por tanto, los alumnos al finalizar el primer curso pueden escoger uno de los tres Másteres de especialización.

Mª Pilar Martínez Díaz
Susana López
-¿Cuándo finaliza el Máster de Especialización Terapéutica?
El Máster Oficial finaliza en junio de 2018 y el Máster de Especialización finaliza en diciembre de 2018.
El Máster Oficial se realiza en 2 cursos académicos y el Máster Oficial + Máster Propio de Especialización Terapéutica se realiza en 2 cursos académicos añadiéndose 4 meses más (septiembre a diciembre de 2018).

Mª Pilar Martínez Díaz
Susana López
-¿Cuándo se empiezan a realizar las prácticas?
Desde el primer año del Máster el alumno realizará prácticas. Tanto en primero como en segundo, las prácticas se inician en octubre y finalizan en mayo.
En el primer curso, las prácticas se realizan durante 1 mañana o tarde a la semana. En el segundo curso el alumno debe realizar prácticas durante 2 mañanas o 2 tardes en centros sanitarios.

Mª Pilar Martínez Díaz
Antonio Ruiz Varela
-¿Son remuneradas las prácticas? ¿De cuánto es su duración? ¿Se combinan las prácticas con las clases?
Nunca son remuneradas las prácticas.
En 1º las prácticas son 1 mañana o 1 tarde durante todo el curso
En 2º las prácticas son 2 mañanas o 2 tardes durante todo el curso
Las prácticas se combinan con las clases teóricas.

Mª Pilar Martínez Díaz
Luis Marcos
-¿En el Máster de Especialización Terapéutica se realizan prácticas?
Sí, en el Máster de Especialización Terapéutica hay 20 ECTS de prácticas. En el segundo curso el alumno realiza prácticas del Máster Oficial y además inicia las prácticas del Máster Propio.
En las prácticas del Máster Propio los alumnos tendrán asignados sus propios casos (parejas, familias, niños/adolescentes o adultos) con los que diseñarán y planificarán todo el proceso terapéutico (evaluación, intervención y seguimiento) desde el enfoque teórico y práctico que han escogido (sistémica, humanista o cognitivo-conductual). Los casos serán atendidos por los propios alumnos con una supervisión semanal de un profesional experto en la especialización escogida.

Mª Pilar Martínez Díaz
Gilberto Medina Rioseco
-¿Se pueden escoger los centros de prácticas?
A la hora de asignar a los alumnos a los centros de prácticas tenemos en cuenta sus preferencias y su expediente académico.

Mª Pilar Martínez Díaz
Gabriel
-¿Cuál es el precio de ambos Másteres?
El Máster Oficial tiene 120 ECTS y su precio es de 14.394 €
El Máster Doble (Máster Oficial+Máster Propio) tiene 150 ECTS y su precio es de 18.136 €

Mª Pilar Martínez Díaz
Rosario Beca
-¿Con qué titulación finalizo el Máster?
Puedes finalizar el Máster con alguna de las siguientes titulaciones:
-Máster Oficial en Psicología General Sanitaria
-Máster Oficial en Psicología General Sanitaria + Máster Propio en Terapia Familiar Sistémica
-Máster Oficial en Psicología General Sanitaria + Máster Propio en Psicoterapia Humanista Experiencial y Psicoterapia Focalizada en la Emoción
-Máster Oficial en Psicología General Sanitaria + Máster Propio en Terapia Cognitivo-Conductual con Niños y Adolescentes

Mª Pilar Martínez Díaz
Gabriel
-¿Cuántas plazas hay? ¿Cuántas solicitudes y cuántos alumnos por clase?
Se ofrecen un máximo de 90 plazas.
Hay alrededor de 200 solicitudes.
En cada turno hay 35 alumnos aproximadamente.

Mª Pilar Martínez Díaz
Carmen Murcia Garrido
¿En el proceso de admisión qué peso tiene cada criterio de admisión que integra el perfil exigido?
70% expediente académico
30% conocimiento acreditado de inglés (B2 o superior)

Mª Pilar Martínez Díaz
Anónimo
¿Habrá clases en inglés? ¿Por qué se exige un alto nivel de inglés?
No. Ninguna asignatura del Máster se imparte en inglés. Sin embargo, se exige un buen nivel de inglés para poder comprender los textos que se trabajan en algunas asignaturas.

Mª Pilar Martínez Díaz
Laura Sánchez
Cuáles son las condiciones de acceso para estudiantes extranjeros fuera del Espacio Europeo de Educación Superior?
En caso de ser un título extranjero debe presentarse legalizado. Los mecanismos habituales de legalización son por vía diplomática o, en el caso de títulos expedidos en países que han suscrito el Convenio de la Haya, mediante la Apostilla de la Haya.

Mª Pilar Martínez Díaz
Anónimo
¿Se pueden hacer intercambios durante el máster?
No hay de momento posibilidad de hacer intercambios con otras universidades extranjeras. Pero se pueden hacer prácticas extracurriculares en los meses de verano en el extranjero.

Mª Pilar Martínez Díaz
S.G.M.
¿Qué me aporta este máster que no tiene la competencia? ¿Cuáles son los elementos diferenciadores?
Ofrecemos un programa formativo que integra distintas orientaciones teóricas (psicodinámica, conductual, humanista y sistémica). Esta formación plural en los principales enfoques teóricos de la psicología proporcionará al alumno una formación completa, global e integradora a la hora de abordar e intervenir en el área de la psicología clínica y de la salud.
En el segundo curso, el Máster ofrece un amplio abanico de asignaturas optativas permitiendo al alumno escoger un itinerario formativo que le posibilitará, no sólo terminar el Máster Oficial en Psicología General Sanitaria, sino también especializarse en un área de intervención clínica y obtener un Máster Propio de Especialización Terapéutica.

Mª Pilar Martínez Díaz
Luz Bueno
¿Cuál es la metodología empleada en este máster?
Se combinan sesiones de trabajo con el profesor junto con el trabajo dirigido del alumno a través de seminarios de profundización de temas específicos, presentación de contenidos, proyectos de carácter práctico y trabajos de aplicación buscando que el alumno sea capaz de desarrollar diferentes estrategias y técnicas de intervención en función de la problemática abordada.
Junto a estas sesiones se realizarán las prácticas profesionales tuteladas en las que se combinarán sesiones de trabajo en atención a distintas problemáticas clínicas y de salud junto con sesiones de supervisión de carácter individual y grupal y trabajo personal del alumno sobre el trabajo realizado.

Mª Pilar Martínez Díaz
Ana
¿Es compatible el máster con el trabajo?
No. La carga de trabajo del Máster es altamente exigente por lo que es difícil compaginar el Máster con un trabajo.

Mª Pilar Martínez Díaz
Mercedes F. (Toledo)
¿Tiene becas el máster?
La Universidad ofrece becas de colaboración para los alumnos del Máster. En el siguiente enlace podrás encontrar toda la información. http://www.comillas.edu/es/becas-de-postgrado

Mª Pilar Martínez Díaz
Mercedes F. (Toledo)
¿Me podría hablar sobre el claustro de profesores? ¿Qué los diferencia del personal docente de la competencia?
En nuestro Máster todos los profesores son profesionales en activo, con una larga experiencia docente y clínica, y reconocido prestigio dentro de su área de especialidad.

Mª Pilar Martínez Díaz
Mercedes San Juan
¿Tengo dudas a la hora de elegir el máster propio de especialización terapéutica? ¿Cuáles son los rasgos más distintivos de cada uno de ellos? ¿Y las salidas profesionales para las que me habilitaría cada uno de ellos?
Para responder a estas preguntas, solicitar una entrevista personal con los directores de los Másteres Propios.

Mª Pilar Martínez Díaz
Ana
¿Las clases para el máster oficial y para el máster propio son en sitios diferentes?
Las clases del Máster Oficial se imparten en la sede de Cantoblanco. Las clases de los Másteres
Propios se imparten en la sede de Cantoblanco y en la UNINPSI.

Mª Pilar Martínez Díaz
Lucía Álvarez
¿Cuáles son los criterios de evaluación y calificación final?
El sistema de evaluación contempla diferentes tareas: actividades formativas realizadas en clase, trabajos teóricos o prácticos realizados en grupo en y fuera del aula, exámenes.

Mª Pilar Martínez Díaz
Ana
¿Cuáles son los datos de empleabilidad de este máster una vez finalizado?
No lo sabemos con precisión. El último año la OPE o Calidad sólo tienen datos de 11 alumnos de los 70. Para el curso que viene quiero mejorar este punto (hacer una encuesta nosotros).

Mª Pilar Martínez Díaz
Agradezco mucho vuestro interés en nuestro Máster. Os invito también a ver la entrevista al presidente del COP, ya que aclara muchos aspectos sobre el interés del máster y el ejercicio de la psicología sanitaria: http://www.infocop.es/view_article.asp?id=4672
Estamos a vuestra disposición para cualquier otra cuestión que pudiera surgiros en
postgrado@comillas.edu y en la web del máster
http://www.upcomillas.es/chs/es/postgrado/social...

Mª Pilar Martínez Díaz